Financiado:

           Participa:

Sobre Nosotros

Human ODR

Nuestra propuesta aborda de manera integral la modernización y la ética en la resolución de litigios de consumo a través de la tecnología. También trabajamos para identificar funcionalidades clave en las plataformas tecnológicas de litigios, desarrollar protocolos para la protección de datos y la seguridad, y establecer las bases para una digitalización eficiente y conforme a la ley

  • Adquisición de conocimiento sobre plataformas ODR para la resolución alternativa de litigios de consumo.
  • Establecimiento de protocolos de seguridad de datos para el funcionamiento de plataformas ODR.
  • Revisión de las posibilidades y límites del empleo de sistemas de IA en la resolución alternativa de litigios de consumo.
  • Fundamentación de una digitalización de la resolución de litigios de consumo capaz de combatir las brechas digitales y sensible a las exigencias de la interacción humano-máquina.
  • Desarrollo de herramientas para evaluar la conformidad legal y ética en la resolución alternativa de litigios de consumo.
  • Divulgación de hallazgos investigativos en la resolución online de litigios.

investigaciones

Últimas publicaciones

Fernández-Figares Morales, M. J. (2025). La asistencia judicial al arbitraje para la obtención de pruebas con presencia virtual, Colex. ISBN: 978-84-1194-983-5

Zeleznikow, J. (2025). "Law, Governance, and Artificial Intelligence – the Case of Intelligent Online Dispute Resolution". In Henning Glaser and Pindar Wong, Governing the Future. CRC Press, pp. 161-177.

Vilalta Nicuesa, Aura Esther and Gili Saldaña, Marian (2025). AI-driven alternative and online dispute resolution in the European Union: An analysis of the legal framework and a proposed categorization. Computer Law & Security Review, Volume 57, July 2025, Article 106145

Esteban de la Rosa, F. (2025). Cambios en el tratamiento de las reclamaciones transfronterizas motivados por la desactivación de la plataforma europea ODR y la revisión del marco europeo. LA LEY Unión Europea, nº 133, Febrero de 2025, 1-6.

Fernández-Fígares Morales, M.J. (2024). "El debate entre garantismo y eficiencia ante la presencia telemática en los actos probatorios del proceso civil tras el RDL 6/2023". En Yolanda de Lucchi López-Tapia (dir.), Milagros López Gil (dir.), Eficiencia procesal: entre el mito y la realidad. Atelier, págs. 127-160. ISBN: 9791387543167

Marchal Escalona, N. (2024). Hacia una justicia digital europea centrada en el ser humano, garante de derechos y sostenible. Anuario Español de Derecho internacional privado, t. XXIV.

Nuestros Eventos

Eventos

Conferencia Digitalización e incorporación de la Inteligencia Artificial a la administración de justicia: iniciativas del Gobierno de España.

  • Plaza de la Universidad, 1, Centro
  • 12:00pm - 06:30pm
  • Fecha inicio: 30 May, 2025
  • Fecha fin: 30 May, 2025
Investigadores principales

Dr. Fernando Esteban de la Rosa

Catedrático de Universidad
Área Derecho Internacional Privado
Universidad de Granada

Dra. María José Fernández-Fígares Morales

Profesora Titular de Universidad
Área Derecho Procesal
Universidad de Granada

Testimonials

What Our Patient Say?

90%

Experience Doctors

70%

Clinical Dicisions

80%

Top Global Providers

Últimos entradas

Noticias relacionadas con
Human ODR


Contact with Us for Better result